La presentación de los documentos correctos garantiza el cumplimiento con el IRS y ayuda a optimizar deducciones y créditos fiscales. A continuación, se detallan los tipos de impuestos y los documentos necesarios para cada uno.
Impuestos Personales
Los impuestos personales aplican a empleados, trabajadores independientes y personas con ingresos reportables. Para su declaración, se requieren los siguientes documentos:
- Formulario W-2: Lo reciben los empleados y muestra los ingresos anuales y retenciones de impuestos.
- Formulario 1099: Para contratistas independientes, freelancers o ingresos adicionales (intereses, inversiones, rentas).
- Número de Seguro Social o ITIN: Identificación fiscal del contribuyente y dependientes.
- Prueba de deducciones: Facturas médicas, intereses hipotecarios (Formulario 1098), donaciones, educación, entre otros.
Impuestos de Negocios
Las empresas deben presentar impuestos basados en su estructura legal (LLC, corporación, negocio único, etc.). Los documentos esenciales incluyen:
- Formulario 1040 con Anexo C: Para propietarios únicos que reportan ingresos y gastos del negocio.
- Formulario 1065 o 1120: Declaraciones de impuestos para sociedades y corporaciones.
- Estados financieros: Reportes de ingresos, gastos y balances del negocio.
- Formularios 1099-MISC o 1099-NEC: Para pagos realizados a contratistas independientes.
- EIN (Número de Identificación del Empleador): Requerido para empresas con empleados.
- Recibos y facturas: Justificación de gastos deducibles, como alquiler, suministros y publicidad.
Contar con la documentación adecuada facilita el proceso de declaración y ayuda a minimizar errores y auditorías. Se recomienda siempre la asesoría de un profesional en impuestos para garantizar el cumplimiento y aprovechar al máximo las oportunidades fiscales.